Requisitos del trámite
* Certificado médico de defunción emitido por un profesional habilitado.
* DNI del fallecido (original).
* DNI de la persona que solicita la inscripción del fallecimiento (original y copia).
* Que la inscripción se realice hasta el día hábil siguiente de la defunción..
Documentación adicional para personas fallecidas sin DNI:
Caso de muerte fetal: DNI de los padres y Certificado de Defunción fetal (original y copia).
Caso de persona nacida con vida: Se debe realizar la inscripción del nacimiento, la inscripción de la defunción y presentar el DNI de los padres.
Persona sin DNI por haberse extraviado, robado o hurtado: Exposición o denuncia policial de extravío, robo o hurto. Declaración Jurada de identidad con dos testigos de conocimiento ante la autoridad competente.
Pasos para realizar el trámite
Paso 1
Concurrir a la funeraria y solicitar el servicio funerario.
Paso 2
Reunir toda la documentación necesaria.
Paso 3
Acercate al Registro Civil. Si se contrató un servicio funerario privado, la misma empresa fúnebre es la que presenta la documentación en el registro civil.
Paso 4
En el momento de la inscripción se obtiene el acta de defunción y, en caso de corresponder, la autorización de libre tránsito
¿Quién puede iniciarlo?
*Familiar directo.
*Profesional habilitado.
*Empresas funerarias.
*Terceros intervinientes.
Costo
La Inscipción de Defunción cuesta $1.300 y cada copia certificada $ 350.