Compartir

Taller Introducción a la producción de papeles de fibras naturales

Inicia el 9 de marzo.
Taller de introducción a la producción de papeles de fibras naturales
Taller de introducción a la producción de papeles de fibras naturales

Día, hora y lugar: miércoles de marzo y abril. Inicia 9/03 de 18.30 a 21 hs., Mansa Mansión (San Lorenzo 124) duración 12 encuentros.

Orientado a organizaciones sociales, centros vecinales, personas interesadas sin experiencia previa.

Objetivos generales:

Que el participante experimente un proceso de producción eco-sostenible del papel. Logre producir con sus propias manos un papel libre de encolantes, ligantes o agentes químicos con un PH ideal a partir del uso del siempre verde (Ligustrum licidun).

Fundamentación:

Junto al papelero Héctor Félix Rodríguez, quienes asistan a este taller explorarán el oficio milenario de hacer papel. Además, conocerán sobre el tratamiento ecológico de las fibras seleccionadas y sus procesos para llegar al producto final, poder desarrollar técnicas impactando, lo menos posible, en forma negativa a nuestro ambiente. Y se reforzará la cosmovisión de hombre-tierra-planta y el oficio de crear papel, encontrando en la naturaleza el mandato de “qué y cómo hacer”, y así armonizar en el espíritu de cada estudiante o aprendiz, la necesidad de cuidar y lograr un equilibrio en los usos de los recursos que la naturaleza nos provee.

A través de este proyecto se hará uso de una especie exótica que se encuentra en nuestra región, que es el siempre verde (Ligustrum licidun), de este modo propone una experimentación única de transformación de una especie invasora a un recurso que utilizamos diariamente.

Informes e inscripciones aquí: https://forms.gle/eYK5QECRZ3dxzKGJ8

Con certificación de la UNC

Coordina Universidad Popular y Reserva Municipal Los Manantiales