Compartir

Salud Mental: Encuentro interinstitucional para el abordaje de las Internaciones Involuntarias

La cita permitió poner en común conceptos sobre salud mental, reconocer el estigma depositado en las personas usuarias del servicio y el protocolo propuesto por medio de esta acordada para la realización de las internaciones involuntarias.
Salud Mental - Encuentro interinstitucional por la Acordada Reglamentaria N° 1575
Salud Mental - Encuentro interinstitucional por la Acordada Reglamentaria N° 1575

Durante el encuentro organizado desde el Área de Salud Mental Municipal, se trabajó bajo el acuerdo reglamentario N° 1575, firmado por el Misterio de Salud y el Poder Judicial de la Provincia, para el manejo de las internaciones involuntarias.

“Es un acuerdo (que se hace entre dos áreas muy distintas como Salud y Justicia) priorizando la perspectiva de salud mental, porque justamente las personas que tiene algún padecimiento mental no tienen conciencia de enfermedad y muchas veces, cuando están en riesgo, se necesita internarlas en contra de su voluntad” detalló la responsable del Área, Jesica Planté. Quien agregó: “este es un paradigma innovador, donde no se habla de peligrosidad, sino que un equipo de salud determina cuándo la persona está en riesgo para su salud (o un tercero), y es ese equipo quién determina la internación. Con este mecanismo ya no es un juez / jueza quien determina la internación, porque uno de los espíritus de la Ley es desjudicializar”.

Si los equipos determinan la medida extrema, son las fuerzas policiales quienes deben trasladar a la personas en cuestión para una evaluación. Este mecanismo permite además, realizar un abordaje comunitario de los padecimientos mentales donde los equipos de las diferentes instituciones (equipos de salud municipales y provinciales, Policía, GUM, hospitales, etc.) tienen una co-responsabilidad en el abordaje. Dentro de los objetivo busca fortalecer y brindar una prestación de calidad en la atención de los servicios de salud mental, garantizando que los equipos locales sean los principales receptores de la necesidad y no las instituciones de internación.

Participaron como invitadas las referentes de la Secretaría de Salud Mental de la Provincia: Cristina García Moreno – Coordinadora de Internaciones Involuntarias –, Cecilia Ponce – Coordinadora de los Servicios de Salud Mental en los Hospitales de Salud Mental del Interior – y Claudia Sinónimi – Directora del Hospital Neuro Psiquiátrico Provincial-. Estuvieron presentes personal del GUM y de la fuerza Policial de nuestra ciudad. Además, participaron referentes de la Secretaría de Desarrollo Comunitario y de la Dirección de Salud de Unquillo, integrantes del Hospital Urritutia de Unquillo, el equipo local de Salud Mental de nuestra ciudad, junto al Director de Salud Alejandro Racca y la Lic. Andrea Leguizamón, Secretaria de Políticas Públicas de Río Ceballos.