Compartir

Día Internacional de la Retinosis Pigmentaria 2023

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Retinosis Pigmentaria.
Retinosis Pigmentaria
Retinosis Pigmentaria

Cada 29 de septiembre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Retinosis Pigmentaria como modo de visibilizar esta enfermedad.

La Retinosis Pigmentaria es una patología ocular genética, es decir que puede pasar de generación en generación y le impide a la persona ver normalmente, conduciendo a la ceguera en muchos casos. Esto se debe a que afecta las células fotorreceptoras llamadas bastones -que contribuyen a la visión nocturna- y conos -que se ocupan de percibir colores y detalles-.

En nuestra ciudad esta patología es endémica, esto quiere decir que hay un número importante de vecinos y vecinas que la padecen y que ese número supera a la media nacional de casos. Por lo tanto, los controles en caso de aparecer síntomas son muy importantes.

Los principales signos de esta enfermedad son:

  • Ceguera nocturna
  • Visión en túnel
  • Flashes molestos
  • Disminución de la agudeza visual
  • Dificultades para distinguir colores

Si presentás uno o más de estos síntomas es muy importante que puedas acercarte al Servicio de Oftalmología del Centro de Salud municipal, todos los lunes a partir de las 09 hs. Podes solicitar tu turno de manera presencial o llamando al 03543-451087.

Para más información sobre la retinosis ingresá aquí.