El Municipio de Río Ceballos a través de la Dirección de Equidad y Desarrollo Social garantiza el funcionamiento del Área de Niñez y Adolescencia. Este área aborda la promoción, prevención y protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes planteando las intervenciones en el marco de la Ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes Nº 26.061 y su homóloga Ley Provincial Nº 9.944.
El Equipo Técnico está conformado por una Psicóloga y una Trabajadora Social que trabajan en forma interdisciplinaria con el fin de implementar en forma integral y articulada distintas acciones que promuevan, garanticen y restituyan de derechos de niños, niñas y adolescentes de Río Ceballos.
El Equipo tiene como funciones específicas recepcionar y reconocer los casos de niños, niñas y adolescentes con derechos vulnerados; evaluar las situaciones a los efectos de realizar intervenciones fundadas para la restitución de derechos y articular acciones intra e interinstitucionales.
El abordaje de la promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes se articula en tres líneas de acción fundamentales:
-Abordaje de situaciones singulares: a través de la recepción de diversas situaciones donde niñas, niños y adolescentes tengan amenazados o vulnerados sus derechos, derivados por distintos canales. Se hace una evaluación, diagramando una estrategia de intervención y articulando con otros actores u organismos que la situación requiera, con lo cual se pone en juego el concepto de co-responsabilidad que plantea el sistema. Se toma así, la singularidad de la situación en tanto no existen modelos de intervención estandarizados sino que se coordinan acciones considerando la particularidad del sujeto y su contexto.
Se busca dar respuestas a las complejas situaciones que atraviesan los niños, niñas y adolescentes en nuestra comunidad y restituir derechos vulnerados mediante acciones de Protección considerando el Interes Superior del Niño. Es decir, respetando su protagonismo como Sujeto de Derechos, su condición de sujeto activo con Derecho a ser oído y su opinión tenida en cuenta, y el pleno desarrollo personal, armónico e integral de sus derechos en su medio familiar, social y cultural.
- Formación y capacitación donde se busca modificar, mejorar y ampliar los conocimientos, habilidades y actitudes del personal, las instituciones y el público en general. Esta acción tiene relación con las temáticas abordadas por lo que se aborda desde la interdisciplina.
-Articulación del Sistema de Protección de Derechos de niños/as y adolescentes: En el año 2013 se forma la Mesa Intersectorial de NIñez y Adolescencia con el fin de coordinar funciones, socializar información de cada organismo, establecer criterios de abordajes sin superponer acciones, organizar recursos institucionales, y acordar estrategias y procesos de intervención.
En nuestro trabajo con niños, niñas y adolescentes ellos/as son protagonistas, por lo que se busca fortalecer espacios y canales de expresión y participación de niños, niñas y adolescentes y el reconocimiento por parte de ellos/as mismos/as de sus Derechos.