Compartir

Hacia el Foro Regional de la Economía del Conocimiento

Se realizó la reunión informativa para docentes e instituciones educativas sobre el programa Nodos de la Economía del Conocimiento.
Hacia el Foro Regional de la Economía del Conocimiento
Hacia el Foro Regional de la Economía del Conocimiento

El jueves pasado se realizó la reunión informativa para docentes e instituciones educativas sobre el programa Nodos de la Economía del Conocimiento. Esta actividad fue una introducción al Foro Regional de la Economía del Conocimiento que se llevará a cabo en nuestra ciudad el 17 de noviembre en el Salón Villegas de 9 a 17 hs. Allí se reunirán actores y sectores de esta industria, quienes de manera participativa harán sus aportes para la planificación estratégica del Nodo de la Economía del Conocimiento - Río Ceballos.

En esta jornada estuvieron presentes el Director de Equidad y Desarrollo Social Marcelo Yornet, responsable del programa, junto al equipo de trabajo de esta área; la Directora de Educación Maricel Cardoso; representantes del IPEMyT 352 Alfredo Cavallotti; del CEAT de la Cooperativa de Agua y Servicios de Río Ceballos; del Instituto Nuestra Sra Lourdes; Instituto Nuestra Sra de Las Mercedes; y representantes del Serrano Coworking del programa Nodos Acompañantes.

¿Qué son los nodos del conocimiento?

Los Nodos de la Economía del Conocimiento son redes asociativas de los diversos actores y sectores de las actividades económicas que requieren un intensivo aporte del conocimiento humano para generar valor y ofrecer a la sociedad nuevos productos y servicios (Entidades educativas, trabajadores, empresarios, gobiernos municipales, provinciales y nacional, es decir todos los sectores públicos y privados).