Dirección de Equidad y Desarrollo Social

.
Compartir
Contacto

Funciones de la Dirección de Equidad y Desarrollo Social

  • Proponer, ejecutar y asegurar el acceso a políticas públicas para la protección de los derechos de los ciudadanos y ciudadanas de las ciudad de Río Ceballos, en especial en los sectores de niñez y adolescencia, jóvenes, mujeres, diversidad, adultos mayores, discapacidad y sectores vulnerados económicamente -pobres e indigentes;
  • Promover mecanismos de capacitación internos para asegurar el buen trato a la ciudadanía, la solvencia técnica y la eficiencia en la resolución de las necesidades;
  • Impulsar el desarrollo de programas participativos que favorezcan el desarrollo social a través de las organizaciones comunitarias, asociativas y cooperativas;
  • Entender en las medidas y acciones tendientes a obtener financiamiento para planes de desarrollo social, ejerciendo el rol de contralor -en el ámbito de su competencia- para el cumplimiento de los compromisos adquiridos por los organismos ejecutores;
  • Determinar los criterios de asignación de recursos financieros destinados a la población en el ámbito de su competencia;
  • Entender en la reglamentación, control y auditoría de los programas sociales transferidos al municipio en el ámbito de su competencia;
  • Fomentar la creación de espacios productivos de alto valor agregado en ámbitos como los del desarrollo industrial y tecnológico. A su vez se propone impulsar la adquisición de nuevas herramientas, oficios y/o saberes, a través de la formación y capacitación de ciudadanos y ciudadanas;
  • Fortalecer los emprendimientos de la Economía Popular de nuestra ciudad, sus procesos y oportunidades de comercialización, promoviendo la articulación entre el estado municipal, productores y consumidores;
  • Promover la creación de espacios feriales barriales o ambulantes y acompañar el desarrollo de los ya existentes;
  • Promover el acceso a una alimentación saludable a través de herramientas como la agricultura familiar y comunitaria, como así también promoverla en nuestra comunidad tanto en merenderos, comedores, como en los refuerzos alimentarios municipales;
  • Promover el derecho a un hábitat saludable, contribuyendo a mejorar las condiciones socio-habitacionales de la población a través de la articulación del municipio con instituciones locales, regionales y nacionales;
  • Participar en las mesas intersectoriales de niñez, adolescencia y género u otras que existan y propiciar la conformación de nuevos espacios de encuentro que faciliten la coordinación de políticas públicas de equidad y desarrollo.