Compartir

¡Desde la Dirección de Educación, queremos contarte un poco lo que hicimos estos años!

Con la idea de propiciar un espacio municipal que genere y coordine políticas públicas de educación, tendientes al desarrollo de programas destinados a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, se realizaron numerosas iniciativas.
Salud Bucal
Salud Bucal

La Lic. Prof. María Celia Cardozo, actual Directora, resaltó algunos de los más grandes logros durante la gestión. En primera instancia, se firmaron diversos convenios con gobiernos nacional y provincial. Entre ellos, se destacan las Salas Cuna y Espacios Primera Infancia (EPI), programas que proponen fortalecer los espacios de cuidado de niñas y niños de 45 días hasta 3 años en situación de vulnerabilidad social. El fin es garantizar una adecuada y saludable nutrición, así como la estimulación temprana y promoción de la salud.

También tuvo lugar el Programa de Salud Bucal del Instituto Provincial de Odontología del Ministerio de Salud, que consistió en actividades de promoción y prevención de enfermedades bucodentales en las Instituciones educativas de nuestra ciudad.

Con esta propuesta se pretendió generar en niños y niñas conciencia y buenos hábitos, considerando la importancia de la salud bucal y su estrecha relación con la salud en general.

Finalmente, Rincón Educativo busca acompañar las trayectorias educativas para fortalecer los procesos de aprendizajes de niños, niñas y adolescentes. A partir del 2022, también se incorpora el trabajo de alfabetización inicial con jóvenes y personas adultas que hayan tenido que interrumpir la continuidad y permanencia en Nivel Primario.