¿Qué es el símbolo internacional de accesos?
- Es un documento oficial que identifica al vehículo en el que se traslada una persona con discapacidad. Cualquier otro distintivo (calcomanías de diverso tipo, fotocopias de CUD, etcétera) carecen de validez oficial.
¿Quién se beneficia con esta identificación?
- Quien se beneficia del símbolo es la persona y no el vehículo, ya que el mismo posee los datos y la fotografía de la persona con discapacidad y puede ser utilizado en cualquier automotor en el que ésta se traslade.
¿Para qué me sirve?
Para el libre tránsito y estacionamiento en lugares exclusivos para personas con discapacidad, los que estarán determinados por las disposiciones municipales y las normas de tránsito de cada jurisdicción.
¿Quién puede tramitarlo?
La persona con discapacidad titular de un Certificado único de Discapacidad (CUD) vigente o sus representantes legales y es totalmente gratuito.
¿Cómo se usa?
Se le otorgarán al beneficiario/a dos credenciales iguales las que deberán ser expuestas:
- una en el parabrisas delantero.
- otra en la luneta trasera del vehículo.
IMPORTANTE:
- No es necesario poseer un vehículo propio ya que el símbolo puede ser utilizado en cualquier vehículo donde la persona con discapacidad se traslade.
- La persona con discapacidad debe estar a bordo del vehículo en cuestión al momento de exhibir el símbolo a la autoridad de control
- El símbolo debe ser utilizado de manera criteriosa y en casos de necesidad real de la persona con discapacidad de acceder a un lugar de estacionamiento
¿Hasta cuándo se puede usar?
La vigencia de los Símbolos, salvo en casos de excepción, está sujeta a la fecha de vencimiento del Certificado Único de Discapacidad (CUD) de la persona.
En la actualidad la gestión es enteramente digital a través de Mi Argentina. Más información en https://www.argentina.gob.ar/obtener-símbolo-internacional-de-acceso-digital
O bien en el Área de Discapacidad de la Municipalidad