Compartir

El Concejo aprobó dos importantes proyectos que promueven derechos fundamentales de las personas con discapacidad de nuestra Ciudad

Celebramos la aprobación de estas ordenanzas que implican nada más ni nada menos que sentar las bases para que estos proyectos y programas continúen creciendo.
Concejo Deliberante
Concejo Deliberante

Con masiva concurrencia de familias y en un clima cargado de emociones, se aprobaron este martes en el Concejo Deliberante y por unanimidad los dos proyectos presentados por el Ejecutivo Municipal, a través de la Dirección de Discapacidad.

Derecho a la cultura, la recreación y el protagonismo Se trata por un lado, del reconocimiento a la creación de la Murga Municipal MurgAmor, prpyecto acompañado por las Direcciones de Cultura y Discapacidad del municipio. MurgAmor nació en pandemia por iniciativa de un grupo de jóvenes y adultos con discapacidad que se reunían virtualmente a pensar una actividad que los convocara como grupo y le acercaron la propuesta al Ejecutivo. Hoy MurgAmor convoca a 25 personas con discapacidad, es acompañada por un equipo de profesores y goza de reconocimiento en todo el corredor.

Derecho a la salud, la rehabilitación, la educación y las oportunidades Por otro lado, se le otorgó reconocimiento a la creación del Dispositivo Infantil Municipal de Abordaje de Discapacidad (DIMAD). Conformado por un equipo interdisciplinario, el DIMAD ofrece un abordaje terapéutico y pedagógico a infancias sin obra social y lleva atendidos más de 60 niños y niñas con discapacidad o su presunción acompañando a sus familias y trabajando en red con las escuelas.

Celebramos la aprobación de estas ordenanzas que implican nada más ni nada menos que sentar las bases para que estos proyectos y programas sean políticas públicas municipales que se sostengan en el tiempo y que continúen creciendo.

Más inclusión, más cultura, más salud, más derechos.