Si bien la tenencia de animales domésticos es un hábito cultural que como sociedad sostenemos milenariamente, desde la Dirección de Ambiente invitamos a todas las personas a pensar de qué modo es propicio mantener esa relación con la fauna doméstica para evitar muchas problemáticas socioambientales, sanitarias y de convivencia que de ella derivan.
Para mitigar muchos de los problemas inherentes al mascotismo, te contamos acerca de la Tenencia Responsable de Mascotas.
¿De que se trata la Tenencia Responsable de Mascotas?
Se trata de convertirnos en propietarios responsables de nuestros animales de compañía, lo cual implica llevar adelante las siguientes recomendaciones. Recordá que de no ser posible que cumplas con estas condiciones es preferible que decidas NO tener mascotas.
Tener responsablemente una mascota significa garantizarle al animal:
- Una vivienda que impida la libre deambulación por vía pública;
- Control de su reproducción;
- Adecuada provisión de agua y alimentos;
- Atención de su salud;
- Contención y buen trato.
No te olvides que se trata de un compromiso durante toda la vida del animal!!
¡NOS CUIDEMOS ENTRE TODOS Y TODAS!
¿Por qué mantener a mi mascota dentro de mi propiedad?
Esto es necesario para evitar:
- Accidentes en la vía pública (como mordeduras de personas, accidentes de tránsito, caídas de motos o bicicletas);
- Transmisión de enfermedades;
- Reproducciones indeseadas;
- Rotura de bolsas de basura y su consecuente contaminación ambiental;
- Afectación de la fauna silvestre.
Muchos animales silvestres son atacados por nuestros animales de compañía, por ejemplo las aves se ven enormemente amenazadas debido a la presencia de gatos domésticos sueltos. Por otro lado, el contacto de nuestras mascotas con la fauna silvestre, puede ocasionar la transmisión de enfermedades entre estos por lo que nuestra salud también puede verse afectada.
Sacá a pasear a tu mascota con sujeta con collar (que la identifique) y correa. De ser necesario, también con bozal.
Si ves a un animal suelto podes hacer la denuncia a la Dirección de Ambiente.
Castra a tus animales domésticos
Las camadas indeseadas son uno de los principales motivos de abandono de mascotas. La sobre población de animales es un problema que toma cada vez mayor magnitud.
Es una situación que nos afecta a todos y todas por lo que también es responsabilidad de cada ciudadana/o el aportar a su resolución.
Informate aquí sobre cómo acceder a descuento para castraciones y aportar tu granito de arena para el control reproductivo de tu mascota.
¡Vos también sos parte de la solución!