¿Sabías que en la provincia de Córdoba existen 35 especies de serpientes, que incluyen boas, culebras, viboritas ciegas, y las verdaderas víboras venenosas?
De la totalidad de estas especies, sólo 5 resultan de importancia médica, por la gravedad de sus mordeduras, como las vulgarmente conocidas “yarará” y “víboras de cascabel”.
En nuestra zona 3 son las más probables de encontrar.
¿Qué hacer si te encontras con una serpiente?
Llega la época estival y los reptiles comienzan a estar más activos.
Para tu seguridad y la conservación de la fauna silvestre te recomendamos algunas acciones.
-Ante un encuentro, evadir y no molestar. Déjala seguir su camino.
-Tener cuidado al levantar o mover troncos o piedras y no introducir pies ni manos en huecos de árboles, cuevas o nidos.
-Mantener libre de malezas alrededor de la casa y no acumular leña, ladrillos, escombros u otros elementos.
-Caminar por senderos libres de vegetación y usar botas de caña alta, de cuero o goma gruesa cuando se transita por el campo.
-Al realizar campamentos, cerrar las carpas en las horas de descanso y de paseo.
Las serpientes son animales que mantienen el balance en las cadenas alimenticias y por lo tanto en la salud de los ecosistemas. Al ser estrictamente carnívoros regulan poblaciones de un gran número de especies, incluidas algunas que consideramos plaga o que transmiten enfermedades como roedores, caracoles, arañas e insectos.
Las serpientes son importantes para los ecosistemas por eso es importante que no las mates.
Si te llegas a encontrar con una en tu domicilio, comunicate con la Dirección de Ambiente al 3543 572058.


