La campaña, que comenzó en la Reserva y se extendió entre el 27 de Julio y el 3 de Agosto. La misma se amplía, como todos los años, hacia el resto de la ciudad por parte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Río Ceballos.
La actividad que llevan a cabo es el relevamiento de algunas viviendas que presenten factores de vulnerabilidad, entrevistando a quienes son propietarios, realizando un asesoramiento y la entrega de una Guía de Prevención de Incendios de Interfase.
Algunas recomendaciones
Es temporada de riesgos de incendios forestales, es por ello que debemos prestar atención a algunos indicadores:
- Evitar exceso de vegetación y otros elementos combustibles a menos de 3 m. de la vivienda;
- Mantener los tejados libre de vegetación seca o materiales combustibles;
- Podar el arbolado presente al rededor de la vivienda, manteniendo al menos 2 m. entre las ramas inferiores y el suelo;
- Ubicar los depósitos de combustible y montones de leña a 10 m. o la mayor distancia posible de la vivienda;
- Al tirar las cenizas de su estufa a leña, asegúrese de que se encuentren totalmente apagadas;
- No realizar quema de restos de poda, basura, rastrojo y tampoco para desmalezamiento de terrenos;
- No arrojar fósforos, colillas de cigarrillos, ni brasas en lugares donde se pueda propagar el fuego;
- En caso de que se inicie fuego en el pasto y mientras no haya alcanzado demasiada intensidad, apagar golpeando la llama con una manta, si es posible mojada, y llamar inmediatamente a los bomberos.
La GRAN mayoría de los incendios se originan por falta de precaución.

La prevención y alerta temprana son la clave para evitar los incendios forestales. Evitarlos, es tarea de todas y todos.