Compartir

Mes del Compostaje

Esta conmemoración es impulsada desde organizaciones de la sociedad civil y hoy está siendo incluida en la agenda de diversos gobiernos. La fecha se celebra entre el 22 de marzo, Día Mundial del Agua, y 22 de abril, Día Mundial de la Tierra
compost_interior_1010x500
compost_interior_1010x500

El compostaje es una práctica sencilla que cada integrante de la comunidad puede aplicar cotidianamente para contribuir a mejorar la salud del planeta y, en consecuencia, la nuestra también.

¿Cómo se conmemorará en nuestra ciudad?

Para su celebración, en Río Ceballos se realizarán una serie de actividades en formato talleres sobre la práctica de compostaje en diversos espacios (Escuela de Agroecología, Espacio Ecosocial y Educativo, Reserva Hídrica Natural Municipal Los Manantiales, centros vecinales).

Próximamente compartiremos por aquí la grilla de talleres

Lo que se viene trabajando

Desde el Programa de Educación Ambiental de la Dirección de Ambiente, con colaboración del equipo técnico del Plan GIRSU y personal de la Escuela de Agroecología, se vienen ofreciendo talleres sobre compostaje y residuos reciclables en diversos espacios:

  • Centros de cuidado y desarrollo infantil (en donde se capacito al personal docente y de cocina y se habilitaron composteras)
  • Ciclo de capacitaciones a Promotores de huerta
  • Instituciones educativas de nivel inicial, primario y secundario
  • Ciclo de charlas de Economía Circular
  • Intervención con puesto educativo en las jornadas de Feria Onda Circular.
  • Comenzamos con capacitaciones en algunos centros vecinales

Continuaremos profundizando esta tarea porque entendemos que la educación es la base para el cambio cultural que necesita nuestra sociedad.

Vos también podes compostar en tu hogar!

Conocé aquí cómo hacerlo

#Máscompostamos #Máscuidamoselambiente

#RíoCeballoscomposta

Para mas información sobre la problemática de los residuos y su abordaje podes ingresar a Aportes al Plan de Gestión Integral de Residuos sólidos Urbanos (GIRSU) y a ¿Qué podemos hacer para mitigar el impacto de nuestros residuos?