Desde el plan GIRSU, durante el año 2022 fuimos a distintos espacios de nuestra comunidad para promover la educación y sensibilización en torno a la problemática de los residuos, abordando desde su generación, composición y tratamiento actual, como así también herramientas de acción puntuales.
Entendiendo que somos parte del problema, pero también de la solución, es que promovemos el compostaje y la separación de reciclables como claves para enfrentar esta problemática.
El taller de Recuperación de Residuos Domiciliarios pasó por:
- Espacio Eco Social - Dirección de Ambiente
- Espacio Cultural Mansa Mansión - La Quebrada
- Plaza María Auxiliadora - Centro Vecinal Buena Vista
- Ex Plaza de los Tubos - Centro Vecinal La Quebrada
- Plaza San Cayetano - Centro Vecinal San Cayetano
- Plaza Raúl Alfonsín - Centro Vecinal Los Nogales Sur
Además, hemos acompañado en las jornadas de la “Muni en tu barrio”, en los barrios Agua del Peñón, Los Vascos y Colanchanga, participado en la actividad “Mi barrio lindo, Mi barrio limpio” de Agua del Peñón y en jornadas de la Onda Circular.
Por otro lado, en el marco del Mes del Compostaje, se capacitó a todo el personal de los Centros Infantiles Municipales instalando composteras en cada uno, y se realizó una jornada educativa en la Escuela de Agroecología, en la cual participaron distintos disertantes.
En esos espacios, además de brindar información, hemos realizado la entrega de composteras a sus participantes, otorgando más de 100 composteras a familias que se han sumado.
Agradecemos a la Cooperativa de Trabajo, Centros Vecinales, vecinos y vecinas que participaron y se encuentran comprometidos con esta causa.