Compartir

¡Desde la Dirección de Ambiente, queremos contarte un poco lo que hicimos estos años!

Con la idea de promover todas las acciones necesarias para garantizar un ambiente sano y equilibrado, que contribuya con la conservación y restauración de los sistemas naturales, se han llevado a cabo políticas públicas ambientales.
¡Desde la Dirección de Ambiente, queremos contarte un poco lo que hicimos estos años!
¡Desde la Dirección de Ambiente, queremos contarte un poco lo que hicimos estos años!

En 2021, se reactivó el Programa Puntos Verdes. Este había iniciado en 2014, por iniciativa de un grupo de vecinos y vecinas, pero funcionaba de manera intermitente y deficiente hasta que la Dirección de Ambiente profundizó enormemente el esfuerzo dedicado.

Es así que, mediante la firma de un Convenio con la Cooperativa de Obras y Servicios Ltda., quien se encarga de la recolección de los reciclables y su destino final, se consiguieron los siguientes avances:

  • Se instalaron 65 Puntos Verdes en sitios estratégicos, brindando a la ciudadanía espacios para el deposito diferenciado de los residuos con posibilidades de reciclado
  • Gracias al Convenio firmado, se conformó una nueva Cooperativa de Trabajo Río Ceballos Ltda. En la que se generaron 7 puestos de trabajo que sustentan a familias de nuestra ciudad
  • Desde agosto del 2021 a enero del 2023, gracias a los Puntos Verdes evitamos enviar a enterramiento:
      • Más de 2500 m3 de plásticos
      • Más de 105.000 kg de vidrio
      • Más de 200 m3 de metales
      • Más de 800m3 de papel y cartón
      • Más de 250m3 de tetrapacks y telgopores

Asimismo, se ha implementado un punto de recepción de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos donde se sitúa la Dirección (Pasaje Serrano 85) gracias a la firma de Convenio con una empresa, encargada de la recuperación de la fracción reciclable y la correcta disposición de lo desechable.

A la par, estas acciones se han acompañado con trabajo educativo, mediante el programa de Educación Ambiental que ha ofrecido capacitaciones en escuelas y otros espacios sobre la importancia de separar residuos y el fomento de la práctica de compostaje. Con esto se ha alcanzado a estudiantes de más de 7 Instituciones Educativas, 4 Centros Vecinales y 5 Centros Infantiles, entre otros.

En tanto, en 2022, se mejoró el Convenio con Médicos Veterinarios, ampliando la cantidad de castraciones, llegando a 1100, a través del Programa Integral de Control de Sobrepoblación de Animales de Compañía.

Además, se vacunó a más de 5000 animales durante la Campaña de Vacunación Antirrábica y se aumentó la edad de los individuos a castrar lo cual permite actuar sobre un rango más amplio de animales.

Estas mejoras en el convenio se han sostenido durante el 2023 por lo que se pretende superar nuevamente el monto alcanzado. También se ha abordado la tenencia responsable. Finalmente, se destaca la organización del Ferión Ambiental, evento de educación ambiental que en su quinta edición recibió la visita de más de 2000 estudiantes de todas las Instituciones Educativas de Río Ceballos.

De la jornada, participaron mediante stands una gran variedad de instituciones entre las que se encontraban la Administración de Parques Nacionales (Dirección Regional Centro y Centro de Formación y Capacitación), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, la Subsecretaría de Cultura de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de córdoba (UNC), el Instituto de Diversidad y Ecología Animal (UNC - CONICET), y el Proyecto Cara y Contracara del tráfico ilegal de fauna silvestre de la UNC y Secretaría de Ambiente. Además, se agregó una expo-carreras con puestos de universidades, orientación vocacional y ocupacional, charlas y asesoramiento para jóvenes.

¡Vamos por más!