Compartir

Control de alacranes

Se realizó la aplicación de insecticida para el control de alacranes en la Plaza de Piedra a los fines de dejar el espacio en condiciones para la temporada de verano y prevenir accidentes.
fumigando
fumigando
WhatsApp Image 2021-12-17 at 08.39.56 (1)
WhatsApp Image 2021-12-17 at 08.39.55 (1)

Los alacranes son un grupo de arácnidos, que si bien se encuentran durante todo el año, se registra un aumento de su población y actividad en período de primavera / verano ya que en ese período aumenta la cantidad de alimento disponible. Son depredadores de cucarachas, por lo cual donde hay cucarachas vamos a encontrar alacranes.

Se trata de un animal cuya picadura puede llegar a ser letal, dependiendo de su especie. En Argentina poseemos alrededor de 60 especies de escorpiones, pero solamente una es la responsable de casi todos los envenenamientos: Tityus trivittatus, la cual se encuentra presente en nuestra ciudad. Posee color marrón claro, pinzas alargadas y dorso con rayas longitudinales oscuras.

tityus

Aquí te dejamos este mensaje elaborado desde Defensa Civil

alacranes

Defensa Civil de Río Ceballos INFORMA:

Las picaduras de alacrán son muy peligrosas, y pueden ser frecuentes en estos tiempos de altas temperaturas y mucha vida al aire libre. Por eso te recomendamos extremar las precauciones para evitarlas.

❓¿Dónde aparecen los alacranes?

Los alacranes buscan ambientes húmedos y oscuros, por lo que en el interior del hogar se esconden dentro de zapatos, entre la ropa de vestir y la de cama, en el trapo de piso, o en grietas en las paredes.

En el exterior pueden ocultarse en sitios donde se acumula basura o escombros, debajo de piedras y troncos, entre otros.

❓¿Qué hacer si te pica un alacrán?

Ante una picadura venenosa (de un alacrán u otro insecto) se debe colocar hielo (el frío evita por unos minutos que el veneno se expanda) y acudir rápidamente al Centro de Salud u Hospital mas cercano.

Se debe capturar al alacrán, vivo o muerto, para el correcto diagnóstico médico de la picadura y para poder generar suero para frenar el veneno.

Además, es importante revisar toda la casa, y tratar de identificar el sitio por el cual pudo haber ingresado para poder impedir que otros ingresen.