Compartir

2 de febrero, Día Mundial de los Humedales

El Día Mundial de los Humedales, es el aniversario de la Convención sobre los Humedales y se celebra cada año el 2 de febrero para sensibilizar al público sobre la importancia de estos ecosistemas
humedales
humedales

Acerca de la efeméride

El 30 de agosto de 2021 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una Resolución que estableció el 2 de febrero como Día Mundial de los Humedales.

¿Y qué son los humedales?

Según la Convención Ramsar, convención internacional para la protección de humedales, se define humedal a todo cuerpo de agua con menos de 6 metros de profundidad y puede tratarse tanto de sitios continentales como de costas marinas. Hace referencia tanto a ecosistemas propiamente acuáticos (como ríos, lagos, arroyos o áreas marinas de poca profundidad), pero también a pantanos, turberas y llanuras de inundación (que no son exactamente ni ecosistemas acuáticos ni terrestres).

¿Por qué es importante conservarlos y hacer un uso responsable?

Casi el 90 % de los humedales se ha degradado desde el siglo XVIII, y su velocidad de pérdida es tres veces mayor que la de pérdida de bosques. A pesar de que sólo cubren alrededor de 6% de la superficie terrestre, son el hábitat del 40% de todas las especies de plantas y animales. Su diversidad biológica es crucial para la salud humana, el suministro de alimentos, el transporte y las actividades económicas, que generan empleo, como la pesca y el turismo.

Los humedales son ecosistemas imprescindibles para el sostenimiento de la vida, y entre los servicios ecosistemicos que proveen se encuentra el refugio de una gran biodiversidad, la regulación de inundaciones, crecidas y sequías; el aporte de oxígeno a la atmósfera y la captación de dióxido de carbono.

Aca dejamos disponible una infonografía de la importancia de los humedales para descargar

En 2023 celebramos el Día Mundial de Humedales con la siguiente Jornada de limpieza Jornada de limpieza de los arroyos Mal Paso y Río Ceballos