Compartir

Ciencia ciudadana llegó a la escuela de Villa Los Altos con una estación meteorológica experimental

Esta acción se centra en la adaptación de un pluviómetro convencional para convertirlo en una estación meteorológica. Una prueba piloto que se propone ser replicada en establecimientos educativos de todo el país.
Pluviomentros en Villa Los Altos
Pluviomentros en Villa Los Altos

La empresa Omixon presentó el prototipo experimental, que se construye con elementos que se pueden comprar en la ferretería y piezas realizadas con una impresora 3D. Con esta expericia se busca adaptar el pluviómetro que ya tiene la escuela Mariano Moreno de Villa Los Altos (que integra la red de pluviómetros de Defensa Civil) en una estación meteorológica que puede registrar datos ambientales como:

  • Radiación UV;
  • Temperatura y humedad;
  • Material particulado en suspensión;
  • Precipitaciones.

Pluviomentros en Villa Los Altos

Toda la información recabada será transmitida a un servidor para que la comunidad acceda a ella por medio de una aplicación. Además, a futuro, esta estación permitirá realizar registros históricos para su análisis, para toma de decisión para la emisión de alertas tempranas, como así también para hacer investigación.

Durante la presentación del proyecto en la institución, estuvieron presentes el intendente Eduardo Baldassi; Maricel Cardozo Directora de Educación del municipio; Fabián Freccia de Defensa Civil RC y referentes de la empresa; quienes fueron recibidos por la Directora de la escuela Mónica Soria y la docente que estará a cargo del proyecto.